Dino datos

Los mas... los menos... y los errores colosales de la paleontologia

Al abordar el complejo mundo de la paleontologia cabe insistir sobre una de las grandes verdades de la "dinologia": Todo lo que sabemos sobre los dinos esta basado en el estudio de sus restos, los fósiles. en su mayoría los hallazgos, se han encontrado esqueletos incompletos. A partir de los cuales se plantearon hipótesis que no han sido demostradas completamente. Pero de las cuales podemos establecer algunos dino récords y uno que otro errorsillo.

El mas largo
Seimosaurio
Este larguísimo herbívoro cuadrúpedo vivió en el Jurásico tardío, en lo que hoy es Nuevo México, EE.UU.
Fue descubierto en 1991, y su descubridor calculo que media mas de 45 metros de largo desde la punta de la cabeza a la punta de la cola. Llegando a un peso de 90 toneladas.



El carnívoro mas grande
Giganotosaurio
Encontrado en la Patagonia Argentina, media unos 14 metros de largo, pesaba mas de 8 toneladas y alcanzaba los 4 metros de alto, superando a el Tiranosaurio en longitud y peso.



El mas alto
Ultrasuros
Para algunos paleontologos, el Ultrasauros era el mas alto de los dinos y alcanzaba unos 15 metros cuando estiraba el pescuezo, 
Fue un herbívoro cuadrúpedo que vivió en el Jurásico tardío, en el oeste de EE.UU., y pesaba hasta 130 toneladas.

La iguana que no era
Cuando el doctor ingles Gideon Mantell descubrió dientes de Iguanodon en 1835 creyó que se trataba de una iguana gigante, con los mismos rasgos y la misma postura que el reptil actual. Lo represento como un cuadrúpedo, hoy se sabe que podía correr en dos patas.



Un pie en la cabeza
La esposa de Gideon descubrió un hueso fósil de Iguanodon. Como se parecía mucho a el cuerno de un rinoceronte, y como la iguana tenia un cuerno similar, creyó que el Iguanodon tenia uno igual y a partir de entonces lo represento con ese apéndice nasal, finalmente resulto que el cuerno no era tal, sino una garra del pie.

Estefania, L. (s/a). Dinosaurios Jurasicos. Buenos Aires: el oso panda.




Comentarios

Entradas populares